Skip to content

Por qué la masa madre líquida está cada vez más presente en los talleres artesanos

Publicado el 17 enero 2020

Las posibilidades de desarrollo de esta antigua forma de levadura natural son infinitas; muchas están vinculadas a las tradiciones de la elaboración del pan, mientras que otras son fruto de la creatividad y la innovación de maestros panaderos que saben inventar masas y recetas de éxito gracias al hábil uso de la levadura madre líquida.

Pero, ¿qué es? ¿Cómo funciona la masa madre líquida?
¿Qué diferencias hay con la masa madre sólida?

Hace poco hablamos de ello en un artículo titulado «Cómo controlar la fermentación y el almacenamiento de la masa madre líquida y notamos cierto interés en el tema por parte de nuestra audiencia.

Hay que decir que uno de los discriminadores más importantes es la calidad. Sí, porque si quieres una buena masa con una fragancia superior, no hay duda, éste es el camino.

De hecho, muchos profesionales prefieren este elemento leudante para diferenciar su producto (pan, pasteles, bollos, etc.) de otros de calidad común.

¿Es difícil mantener viva la masa madre líquida?
Ésta es una de las preguntas que siempre se hacen quienes no conocen este preciado ingrediente. Podemos decir que no es nada fácil.

Las cuestiones son múltiples. En particular, por ejemplo, la constancia del «cultivo» es crucial. A este respecto, la temperatura y la humedad desempeñan un papel fundamental. Pero, sin duda, el movimiento también es un elemento esencial.

Por tanto, podemos afirmar que incluso un fin de semana fuera, es decir, una ausencia prolongada del laboratorio, podría comprometer la integridad del fermento líquido de masa madre.

Pero entonces, ¿la masa madre líquida requiere la presencia constante de una persona?
Efectivamente, hasta hace unos años habríamos dicho que sí, pero hoy la tecnología viene al rescate y proporciona al panadero, al cocinero, al pastelero, máquinas para mantener vivo el fermento de masa madre sin tener que acceder constantemente a los recipientes donde se almacena.

Pero eso no es todo. La tecnología también permite hacer frente a las fluctuaciones de temperatura y programar un calendario de mantenimiento adecuado para evitar que la levadura líquida se vea comprometida.

¿Qué propone DOMINO a los artesanos que quieren trabajar con masa madre líquida?
Domino, tras tres años de investigación, por fin ha podido sacar al mercado una línea completa de máquinas de conservación y fermentación. Pruebas rigurosas y la intervención de asesores tecnológicos de alto nivel han dado como resultado » MAMA«una verdadera joya de técnica y tecnología, de conocimiento e innovación.

La línea del fermentador MAMA consta de tres modelos distintos que cubren diferentes necesidades de producción.

Mamá 15 es la más pequeña, dedicada a los laboratorios pequeños, los que producen cantidades mínimas y buscan calidad. Puede procesar hasta 10 kg de levadura.

Mama 30 es la versión intermedia, excelente para talleres de tamaño medio, con una capacidad aproximada de 17 kg.

Mamá 120 es la más grande, adecuada para quienes necesitan procesar grandes cantidades de masa madre líquida sin que se deteriore su calidad. Puede contener hasta 80 kg de producto.

Con estas máquinas, la masa madre líquida ya no es un problema gracias al software específico, capaz de responder a todas las necesidades, especialmente la conservación (hasta 72 horas consecutivas sin necesidad de mantenimiento por parte del personal del laboratorio).

Se comprende por qué cada vez más artesanos -los que buscan calidad en sus productos de pastelería o panadería- eligen la masa madre líquida para realzar la fragancia de sus preciadas masas.

Si quieres profundizar en el tema, comprende qué MAMA es adecuado para tu laboratorio, o recibir un presupuesto inmediato, ponte en contacto con nosotros ahora.

Comparte este artículo

Temperatura de la masa madre: la importancia de la constancia térmica en la producción

Temperatura de la masa madre: la importancia de la constancia térmica en la producción

En el contexto de la producción moderna de alimentos -en particular en los sectores profesionales de la panadería, la pastelería y la pizzería-, la temperatura ...
Leer artículo →
TUFF HYDRO: la amasadora de émbolo para masas de alta hidratación

TUFF HYDRO: la amasadora de émbolo para masas de alta hidratación

TUFF HYDRO es la evolución en ingeniería de la amasadora de émbolo. Un sistema diseñado para procesar masas complejas -incluso con niveles de hidratación superiores ...
Leer artículo →

Planetarias de sobremesa SM: tecnología y precisión

En el mundo de la panadería y la pastelería, la elección del equipo desempeña un papel fundamental para garantizar la calidad, la eficacia y la ...
Leer artículo →

suscríbete al boletín

Noticias, trivialidades e información valiosa...