Palabra clave: ¡Tecnología 4.0!

Tecnologia 4.0

¿Tecnología 4.0? Hace unos meses anunciamos el lanzamiento de nuestras máquinas estrella, MAMA y TUFF HYDRO, en su versión 4.0 – si te perdiste el artículo, puedes ponerte al día en este enlace. Se trata de una innovación muy importante en nuestra industria: nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer maquinaria de vanguardia. Siempre hemos intentado trabajar codo con codo en todas las características de nuestros productos, desde la mecánica hasta la estética… pero la tecnología es en realidad nuestro caballo de batalla.

Estamos muy orgullosos de nuestros logros. MAMA y TUFF HYDRO han demostrado en numerosas ocasiones ser auténticas joyas en su campo y la tecnología 4.0 es su buque insignia.

Ya hemos enumerado las características técnicas y las funcionalidades 4.0… pero ¿qué aportan realmente al trabajo diario?
Veamos ahora las características de serie.

  • En primer lugar, la pantalla táctil de control (Domino-Touch) permite realmente «entrar» en la máquina. Los iconos, los colores y la interfaz están diseñados para que cualquier operación necesaria sea sencilla e inmediata. Esto significa poder maniobrar la máquina con un solo dedo.
  • En segundo lugar, la posibilidad de interconectar las máquinas a los sistemas informáticos de la fábrica (TCP/IP) permite conectar la máquina en red y gestionarla a través de su sistema de gestión. En pocas palabras, significa conectar las distintas máquinas de su empresa para conseguir un flujo de producción más ágil, fluido y rápido… ¡y una gestión centralizada de cada máquina!
  • Puede ver el estado de la máquina: le indicará si hay algún problema con la masa. Resolver cualquier problema se convertirá en un juego de niños. Además, al introducir datos y procesos mediante el protocolo XML, cargar tus propias recetas y configuraciones es tan fácil como beber un vaso de agua. Pero mucho más rápido…
  • Un sistema de telediagnóstico basado en software para informar y alertar de cualquier avería o necesidad mecánica o tecnológica, muy útil para resolver cualquier problema rápidamente y con gran precisión. Una función de rescate que, en caso de avería, permite al equipo de servicio trabajar a la velocidad del rayo.
  • Un sistema de control de los parámetros y las condiciones de trabajo le permite no perderse ni un detalle de su trabajo. Una relación detallada de los tiempos de transformación, las temperaturas y los métodos de trabajo, para que todo esté bajo control.

En conclusión, se trata de un complemento realmente apetecible para MAMA y TUFF HYDRO. Además, es posible ahorrar hasta un 74% en la compra de una nueva máquina 4.0, gracias a la posibilidad de recibir un crédito fiscal, que puede utilizarse para compensar mod. F24.

Una oportunidad realmente imperdible para renovar su flota y dar un impulso a su negocio.

Campeonato Europeo de Panadería: ¡Domino’s está junto al equipo de Italia!

El próximo Campeonato Europeo de Panadería se celebrará en octubre en Nantes (Francia). El objetivo del concurso: valorizar el oficio de panadero y promover los intercambios entre profesionales del sector.

En Domino siempre estamos muy atentos a este tipo de iniciativas y creemos firmemente en los valores de la sana competencia: agallas, cooperación y espíritu de equipo son algunas de las cualidades que también consideramos importantes en nuestro trabajo en la empresa. Precisamente por este motivo, también hemos decidido saltar al campo como Patrocinadores Oficiales junto al Equipo de Italia, que participará en la 21ª «Coupe d’Europe de la Boulangerie». Del 16 al 19 de octubre, nuestra selección nacional se enfrentará a otros ocho equipos de distintos países para competir por «Les pellons d’or».

NO SÓLO «ANIMANDO».
ES EL MOMENTO DE CELEBRAR EL ESPÍRITU ITALIANO Y APOYAR LA EXCELENCIA DE NUESTRO TERRITORIO.

¿Cómo funciona el concurso?
En la «Coupe d’Europe de la Boulangerie» compiten nueve equipos de distintos países europeos al son de la harina y la habilidad. Cada equipo está formado por un candidato para la categoría «pan», uno para «viennoiserie», uno para «pieza artística» y un entrenador experimentado, que este año no es otro que nuestro Christian Trione.

Tecnólogo y maestro panadero, representante de Italia y 4º clasificado en el último Mondial du Pain, Christian es uno de nuestros colaboradores de mayor confianza. Este año, Christian acompañará a tres jóvenes artesanos de talento: Silvia Ghione para la categoría Viennoiserie, Alessio Aimar para la categoría Pan y Adelaide Colombano para la categoría Artística. Un equipo estelar en cuanto a experiencia, artesanía y brío.

PARA LOS CAMPEONATOS EUROPEOS DE PANADERÍA EL ARTE BLANCO SE TIÑE DE AZUL.

La excelencia debe celebrarse en todas sus formas, en todas las disciplinas.
Estamos muy orgullosos, como Domino y como italianos, de estar representados en los Campeonatos Europeos de Panadería por este equipo de excelencia y estamos aún más orgullosos de apoyarles como patrocinadores.

Del 16 al 19 de octubre (y no sólo) ¡Dominó anima a Italia!

Industria 4.0 – Mama Touch y Tuff Hydro Touch se digitalizan

¿QUÉ ES 4.0?

En primer lugar, cuando hablamos de Industria 4.0, nos referimos a la integración de nuevas tecnologías de producción para mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la productividad y la calidad de la producción. Entrar en el mundo de la automatización industrial es indispensable para estar al día, pero no sólo eso… aquí hablamos de flexibilizar los procesos de trabajo y producción, disminuyendo el margen de error. La presencia de sistemas informatizados avanzados permite una optimización del tiempo y la calidad que no debe subestimarse.

VENTAJAS DEL 4.0

Además de las ventajas de producción ya mencionadas, el gran signo de exclamación de esta tecnología es la posibilidad de recibir un crédito fiscal, que puede utilizarse para compensar el formulario F24, por la compra de bienes de equipo. En concreto, significa ahorrar un 50% en la compra de una máquina nueva.

¿QUÉ MÁQUINAS DE DOMINÓ ESTÁN CUBIERTAS POR LA DESGRAVACIÓN FISCAL?

Hemos desarrollado la tecnología 4.0 en aplicación a los modelos TOUCH de MAMA e TUFF HYDRO. Ambos entran en la categoría A1 como «máquinas e instalaciones para la fabricación de productos mediante el tratamiento de materiales y materias primas» por la Ley nº 178 de 30/12/2020.

CARACTERÍSTICAS DE LA MÁQUINA

En el área 4.0, se implementaron varias funcionalidades en TUFF HYDRO TOUCH y MAMA TOUCH:

  • Control sencillo e intuitivo mediante el sistema Domino-Touch;
  • Posibilidad de interconexión con sistemas informáticos de fábrica (TCP/IP);
  • Se puede visualizar el estado de la máquina e introducir mecanizados y datos mediante el protocolo XML;

Se pueden añadir las siguientes características si se solicita:

  • Sistema de diagnóstico a distancia mediante software;
  • Control de las condiciones de trabajo y de los parámetros del proceso;

En conclusión, se trata de una oportunidad que no hay que desaprovechar. Entrar en el mundo de la Industria 4.0 significa renovar tu parque de maquinaria, pero sobre todo aprovechar un crédito fiscal del 50% del coste total de la máquina.

La receta de la calidad italiana: ¡ingredientes y procedimiento para un éxito garantizado!

Made in Italy es sinónimo de refinamiento, valor y pasión. En Domino’s hemos decidido crear nuestra propia receta de calidad italiana, nuestro House Organ 2020. Este manifiesto se dirige a todos los artesanos del gusto: profesionales de la panadería, pasteleros, pizzeros y restauradores. Todas las máquinas se diseñan, construyen y envasan con el objetivo de crear productos de excelencia.

¿Por qué elegir Domino?

En primer lugar, porque te ofrecemos todos los ingredientes que necesitas para el negocio artesano. No sólo vendemos amasadoras de brazos sumergibles, batidoras planetarias, moldeadoras o fermentadoras para masa madre: nos vendemos a nosotros mismos, nuestros conocimientos y experiencia combinados con los de nuestro equipo de tecnólogos, siempre a tu disposición. Modelamos nuestros conocimientos y nuestras máquinas en función de las necesidades que distinguen a cada artesano.

Procedimento

Como cualquier buena receta, el proceso adecuado es la clave para obtener resultados de calidad. En Domino sabemos hacer bien nuestro trabajo y, a lo largo de los años, hemos adquirido un saber hacer que nos ha permitido identificar nuestros puntos fuertes y aprovecharlos al máximo:

1. PRODUCCIÓN

En nuestro taller, a partir de materiales sencillos como el hierro, el acero y el plástico, cobran vida nuestras Máquinas planetarias de sobremesa / Amasadoras / Moldeadoras de 2 rodillos / Fermentadores para masa madre líquida

2. INNOVACIÓN

¡Incluso lo que funciona perfectamente puede mejorarse! Por ejemplo, a lo largo de los años nunca hemos dejado de perfeccionar nuestras máquinas: hemos rediseñado y perfeccionado el planetario SM y la ROLLO y recientemente hemos diseñado y patentado nuevos modelos de amasadoras TWINTECH y TUFF. Mención especial merece el trabajo realizado para desarrollar el innovador fermentador de masa madre líquida MAMA.

3. EL EQUIPO DE TECNÓLOGOS

Ya los hemos conocido pero nuestros Tecnólogos siempre merecen una mención extra: Christian Trione, Walter Denti, Fabio Lopez, Lorenzo Zordan y Abramo Tomassini, son maestros del arte blanco con los que hemos trabajado para crear un equipo profesional siempre disponible para estudiar soluciones adaptadas a un mercado cada vez más exigente y en evolución.

4. DOMINO ART-LAB

Nuestro buque insignia es el sala de demostracionescreado y diseñado para el artesano, donde es posible probar y experimentar con las máquinas Domino bajo la dirección de maestros. Tecnólogos.

5. ATENCIÓN AL CLIENTE

Siempre estamos disponibles para ofrecerte asistencia rápida y apoyo constante ante cualquier necesidad: una vez que entras a formar parte del mundo Domino, también pasas a formar parte de nuestra familia.

NOVEDADES 2020, más sabor y calidad. TUFF y TWINTECH, las nuevas versiones.

El gusto y la calidad son esenciales para los artesanos de nuestro sector. No sólo vendemos maquinaria de la marca DOMINO para ayudarles a producir lo que ya hacen bien, vendemos profesionalidad.

Conscientes de que nuestros modelos de brazo de buceo, TUFF y TWINTECH, son conocidos por su calidad y robustez, seguimos intentando mejorar cada día.
Hemos introducido cambios en nuestros modelos TUFF y TWINTECH más vendidos, que ahora están disponibles en más versiones:
El modelo básico de las TUFF con engranajes sumergidos en aceite ya incluye dos velocidades sin temporizadores, pero ahora también es posible adquirir el modelo con los dos temporizadores, TUFF 2T, o la versión muy versátil con velocidad variable mediante inversores, TUFF INV.

Todos estos modelos están disponibles en capacidades de 46 a 155 kg de masa.

La última en tiempo, pero más importante creación de Domino dentro de esta familia de desatascadoras es el modelo TUFF HYDRO, concebido para quienes elaboran masas de alta hidratación y equipado, por tanto, con un doble inversor que gestiona la velocidad de la cuba y de los brazos de forma independiente. Completa la funcionalidad de este modelo la versátil pantalla táctil que, entre otras cosas, permite memorizar innumerables recetas. TUFF HYDRO está disponible en versiones de 46 a 110 kg de masa.

La innovadora amasadora patentada de DOMINO, equipada con engranajes de tecnopolímero autolubricantes, está disponible en las versiones TWINTECH 2T y TWINTECH INV.
TWINTECH 2T está equipada con dos velocidades diferentes y dos temporizadores digitales, mientras que la versión TWINTECH INV tiene su propia velocidad ajustable y un temporizador digital. Ambas versiones se han hecho más versátiles y están disponibles en los modelos 30, 45 y 55, es decir, las diferentes capacidades de mezcla.

Si tuviéramos que resumir las novedades, podríamos decir que las amasadoras Domino son para todos.

¿Quieres saber más? Descarga la ficha técnica de nuestros productos.

Domino TUFF y TWINTECH, las nuevas versiones.

¡Domino presenta Tuff y Twintech!
El gusto y la calidad son esenciales para los artesanos de nuestro sector. No sólo vendemos maquinaria de la marca DOMINO para ayudarles a producir lo que ya hacen bien, vendemos profesionalidad.

Conscientes de que nuestros modelos de brazo de buceo, TUFF y TWINTECH, son conocidos por su calidad y robustez, seguimos intentando mejorar cada día.
Hemos introducido cambios en nuestros modelos TUFF y TWINTECH más vendidos, que ahora están disponibles en más versiones:
El modelo básico de las TUFF con engranajes sumergidos en aceite ya incluye dos velocidades sin temporizadores, pero ahora también es posible adquirir el modelo con los dos temporizadores, TUFF 2T, o la versión muy versátil con velocidad variable mediante inversores, TUFF INV.

Todos estos modelos están disponibles en capacidades de 46 a 155 kg de masa.

La última en tiempo, pero más importante creación de Domino dentro de esta familia de desatascadoras es el modelo TUFF HYDRO, concebido para quienes elaboran masas de alta hidratación y equipado, por tanto, con un doble inversor que gestiona la velocidad de la cuba y de los brazos de forma independiente. Completa la funcionalidad de este modelo la versátil pantalla táctil que, entre otras cosas, permite memorizar innumerables recetas. TUFF HYDRO está disponible en versiones de 46 a 110 kg de masa.

TWINTECH

La innovadora amasadora patentada de DOMINO, equipada con engranajes de tecnopolímero autolubricantes, está disponible en las versiones TWINTECH 2T y TWINTECH INV. La TWINTECH 2T está equipada con dos velocidades diferentes y dos temporizadores digitales, mientras que la versión TWINTECH INV tiene su propia velocidad ajustable y un temporizador digital.

Ambas versiones se han hecho más versátiles y están disponibles en los modelos 30, 45 y 55, es decir, diferentes capacidades de mezcla.

Si tuviéramos que resumir las novedades, podríamos decir que las amasadoras Domino son para todos.

¿Quieres saber más sobre Domino Tuff y Twintech? Descarga la ficha técnica de nuestros productos.

Por qué la masa madre líquida está cada vez más presente en los talleres artesanos

Las posibilidades de desarrollo de esta antigua forma de levadura natural son infinitas; muchas están vinculadas a las tradiciones de la elaboración del pan, mientras que otras son fruto de la creatividad y la innovación de maestros panaderos que saben inventar masas y recetas de éxito gracias al hábil uso de la levadura madre líquida.

Pero, ¿qué es? ¿Cómo funciona la masa madre líquida?
¿Qué diferencias hay con la masa madre sólida?

Hace poco hablamos de ello en un artículo titulado «Cómo controlar la fermentación y el almacenamiento de la masa madre líquida y notamos cierto interés en el tema por parte de nuestra audiencia.

Hay que decir que uno de los discriminadores más importantes es la calidad. Sí, porque si quieres una buena masa con una fragancia superior, no hay duda, éste es el camino.

De hecho, muchos profesionales prefieren este elemento leudante para diferenciar su producto (pan, pasteles, bollos, etc.) de otros de calidad común.

¿Es difícil mantener viva la masa madre líquida?
Ésta es una de las preguntas que siempre se hacen quienes no conocen este preciado ingrediente. Podemos decir que no es nada fácil.

Las cuestiones son múltiples. En particular, por ejemplo, la constancia del «cultivo» es crucial. A este respecto, la temperatura y la humedad desempeñan un papel fundamental. Pero, sin duda, el movimiento también es un elemento esencial.

Por tanto, podemos afirmar que incluso un fin de semana fuera, es decir, una ausencia prolongada del laboratorio, podría comprometer la integridad del fermento líquido de masa madre.

Pero entonces, ¿la masa madre líquida requiere la presencia constante de una persona?
Efectivamente, hasta hace unos años habríamos dicho que sí, pero hoy la tecnología viene al rescate y proporciona al panadero, al cocinero, al pastelero, máquinas para mantener vivo el fermento de masa madre sin tener que acceder constantemente a los recipientes donde se almacena.

Pero eso no es todo. La tecnología también permite hacer frente a las fluctuaciones de temperatura y programar un calendario de mantenimiento adecuado para evitar que la levadura líquida se vea comprometida.

¿Qué propone DOMINO a los artesanos que quieren trabajar con masa madre líquida?
Domino, tras tres años de investigación, por fin ha podido sacar al mercado una línea completa de máquinas de conservación y fermentación. Pruebas rigurosas y la intervención de asesores tecnológicos de alto nivel han dado como resultado » MAMA«una verdadera joya de técnica y tecnología, de conocimiento e innovación.

La línea del fermentador MAMA consta de tres modelos distintos que cubren diferentes necesidades de producción.

Mamá 15 es la más pequeña, dedicada a los laboratorios pequeños, los que producen cantidades mínimas y buscan calidad. Puede procesar hasta 10 kg de levadura.

Mama 30 es la versión intermedia, excelente para talleres de tamaño medio, con una capacidad aproximada de 17 kg.

Mamá 120 es la más grande, adecuada para quienes necesitan procesar grandes cantidades de masa madre líquida sin que se deteriore su calidad. Puede contener hasta 80 kg de producto.

Con estas máquinas, la masa madre líquida ya no es un problema gracias al software específico, capaz de responder a todas las necesidades, especialmente la conservación (hasta 72 horas consecutivas sin necesidad de mantenimiento por parte del personal del laboratorio).

Se comprende por qué cada vez más artesanos -los que buscan calidad en sus productos de pastelería o panadería- eligen la masa madre líquida para realzar la fragancia de sus preciadas masas.

Si quieres profundizar en el tema, comprende qué MAMA es adecuado para tu laboratorio, o recibir un presupuesto inmediato, ponte en contacto con nosotros ahora.

Domino Art-Lab

Domino es algo más que amasadoras: tiene ante sí un objetivo claro: dirigirse a un CLIENTE CADA VEZ MÁS PREPARADO Y PROFESIONAL, dispuesto a combinar CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.

A través de la NECESIDAD DE FORMACIÓN y el deseo de crear un EQUIPO DE TECNÓLOGOS EXPERTOSDomino decidió crear la SALA DEMOen la que se celebró una primera jornada de experimentación en agosto, con el objetivo de crear un SISTEMA COMÚN para realizar la DEMO en las instalaciones de los clientes.

Esto también tiene en cuenta otro objetivo importante, a saber, elaborar DIRECTRICES para vendedores y usuarios finales, que puedan ayudarles a comprender:

  • qué es la masa madre y qué ventajas aporta, pero sobre todo por qué utilizar esta levadura en forma líquida y qué ventajas aporta la MAMA;
  • la importancia de la FORMACIÓN EN EL LABORATORIO con la presencia de un TECNÓLOGO para aprovechar al máximo el potencial de la máquina.
  • MOLDEADORAS DE DOS CILINDROS
  • MÁQUINAS PLANETARIAS DE SOBREMESA
  • BRAZOS DE INMERSIÓN
  • FERMENTADOR DE LÍQUIDOS, que ha ocupado nuestras energías durante los últimos 4 años
Por último, con el objetivo de centrar nuestras energías en REDISEÑAR LAS MÁQUINAS TRADICIONALESrenovando tanto mecánica como estéticamente todo el parque de máquinas de producción propia, recientemente DOMINO ha realizado recientemente ambiciosos PROYECTOScomo:
  • APP MAMA con pantalla táctil;
  • MAGALAXIAamasadora de espiral con pantalla táctil, doble inversor para masas de hasta el 100 % de hidratación;
  • TUFFamasadora de brazos sumergibles disponible en varias versiones:
  1. con pantalla táctil;
  2. con inversor;
  3. con inversor y pantalla táctil;
  4. con doble inversor y pantalla táctil (versión HYDRO) para alta hidratación.

Los nuevos vídeos técnicos de batidoras planetarias, amasadoras y fermentadores de levadura.

QUE PUBLICAMOS EN NUESTRO CANAL YOUTUBE DOMINOALGUNOS VÍDEOS CORTOS PARA MOSTRARTE LAS CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE ALGUNAS MÁQUINAS (BATIDORAS PLANETARIAS FERMENTADORAS).

En particular, nos centramos en la recién llegada MAMA (el fermentador para masa madre líquida), las amasadoras de brazo sumergido TUFF e Twintech y las moldeadoras ROLLcon su PRENSA. A continuación, encontrarás en cada una de las páginas de producto correspondientes, aquí en el sitio, el mini vídeo publicado. También están disponibles directamente en el canal de YouTube de Dominovi, donde encontrarás fácilmente el vídeo que buscas correspondiente a tu idioma preferido (están disponibles en italiano, inglés, francés y español). A continuación se muestran los cuatro vídeos de previsualización:

Fermentador de masa madre líquida MAMA

Una máquina innovadora que permite procesar la masa madre más fácilmente, obteniendo un producto siempre uniforme, fragante y digerible. Utilizada principalmente por panaderías, pizzerías y restaurantes, comedores y asadores.

Amasadoras de brazos de inmersión TUFF

Máquinas históricas, robustas y fiables gracias al movimiento de los dos brazos, que oxigenan la masa y minimizan el sobrecalentamiento. Las utilizan quienes necesitan grandes cantidades de masa. Disponibles de 40 a 150 kg de capacidad.

Amasadoras de brazo sumergible TWINTECH

La evolución tecnológica de las mezcladoras de émbolo TUFF. Muy silenciosa y bonita a la vista. Disponible en 4 modelos de 30 a 60 kg de masa. Adecuada para panadería, pastelería, catering y pizzería.

Moldeadoras de dos rodillos Mesa de rodillos y prensas

Diseñada para producir pan envuelto de muchos tipos, como plátanos, filoncini, cioppe, mantovane. Se utiliza principalmente en talleres de panadería.

Máquinas planetarias de sobremesa SM

Adecuada para obradores de pastelería y panadería, pero también en heladerías y restaurantes. Disponible en muchas versiones, se adapta a las exigencias más extremas, desde batir huevos hasta montar nata y preparar diversas cremas semifluidas, sin límites para masas fermentadas, como bollos, brioches y pastas blandas, así como masa quebrada para tartas y bizcochos.